Danzas urbanas
Bailar como revulsivo interior, como forma de desinhibición, de conexión comunitaria y como una manera de corporalidad en la que «equilibrio» y «desequilibrio» se vuelven […]
La incertidumbre
Cómo negociarnos con el futuro y sus posibles puertas hacia el sufrimiento y la muerte. Se podría decir que la incertidumbre, y por lo tanto […]
La privacidad
Las barreras y límites entre lo privado y lo público se han visto alteradas a partir de la explosión de las redes sociales. ¿Es la […]
El perdón y el olvido
Perdonar y olvidar lo que ha dolido, más allá de un planteamiento moral, es como darse la oportunidad de salir de «aquel» momento. Pero qué […]
La reciprocidad
La reciprocidad es, al fin y al cabo, un hecho, más allá de pulsiones individualistas. No se puede evitar estar envueltos en un sin fin […]
La violencia vicaria
La violencia patriarcal encuentra muchas vías por medio de las que manifestarse, una de las más terribles es la violencia vicaria. Se trata de preguntarnos […]
La dignidad
¿Qué es la dignidad? Sin definirla, la defendemos y enarbolamos. La relacionamos con aquello que el poder quiere robarnos. Con lo único que nos hace […]
La timidez
Más que sobre la timidez como tal, nos preguntamos qué es lo que, a veces, nos hace encogernos ante la vida y quienes nos rodean. […]
Dependencias e interdependencias
La palabra «dependencia» ha adquirido, en una sociedad neoliberal en la que se nos anima a ser completamente «independientes», connotaciones muy particulares. ¿Pero acaso no […]