De ciudadanos a clientes
¿Cuándo pasamos de ser ciudadanxs a merxs consumidorxs, clientes pasivos de las nuevas administraciones urbanas? Lo cierto es que una parte importante de quienes habitan […]
La arquitectura del deseo
Cómo se construye el sujeto deseante que somos, es, en parte, un misterio. Pero no un misterio oculto, sino un entramado de razones y sentidos […]
¿Por qué nos juntamos?
Si no nos preguntamos el por qué de determinados ritos, estos pierden su sentido. En todo caso, preguntarnos, de vez en cuando, por qué hacemos […]
Farmacéuticas, ¿por qué unas medicaciones sí y otras no?
La aparición de la pandemia de la COVID-19 parece haber vuelto a situar el debate sobre las farmacéuticas en un callejón sin salida. Al hablar […]
El humor
El humor como forma de amor. El humor como crítica. El humor como una forma de pensar sobre la libertad y sobre los límites del […]
La locura como lucidez
¿Y si estar cuerdo no es sino otra manera de estar atado? ¿Y si la locura es desatarse de la cuerda que supone la normalización […]
Maternidad y prisión
De la mano de tres compañeras periodistas, nos adentramos en un mundo y una experiencia difícilmente narrable: maternar en prisión. Las prisiones, usualmente situadas en […]
La invisibilidad
No es lo mismo ser invisible que ser invisibilizados. No es lo mismo escoger el silencio que ser silenciadas. A veces, incluso, cuando somos representados […]
La alquimia
La alquimia como trasformación de nosotrxs mismxs. Como transformación de los vínculos que nos sostienen. La alquimia como el arte de vivir sin resignarse a […]