• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Radio Nikosia
  • Quienes somos
  • Áreas de trabajo
  • Ejes de pensamiento
  • Radio Nikosia
  • Contacto
  • Castellano
  • Català

Quienes somos

  • Quienes somos
  • Objetivos y valores
  • Premios recibidos
  • Con el soporte de:
  • Transparencia

Nikosia es un dispositivo, un colectivo y una asociación formada por personas con y sin itinerarios medicalizados de sufrimiento: hay artistas, economistas, filólogos, escritoras, poetas, dietólogos, profesionales de la duda, psicólogos, educadores, antropólogos y un gran etc. Desde aquí se reivindica como un lugar social en el que la lucha evita los exclusivismos identitarios forzosos para abrirse a la pluralidad necesaria en todo encuentro que intente abordar lo complejo.

Nikosia es cotidianamente y sobre todo un territorio político; una asamblea, una serie de espacios e instancias de cuidados comunes y acompañamiento; talleres activados en centros culturales, programas e intervenciones radiofónicas, literarias, audiovisuales, académicas, etc. En general, no más y no menos que situaciones de encuentro y construcción compartida planteadas desde una predisposición sensible a lo intersubjetivo, en los cruces de lo propio y lo común desde un cuidado honesto hacia la subjetividad del otro/a. Aquí es tan importante la producción simbólica de cada quien como la producción colectiva de significaciones e interacciones. Los diferentes dispositivos que conforman la experiencia van en consonancia con aquella pregunta que se hacía Jean Oury y recuperaba hace poco Peter Pal Pelbart:

“¿Cómo sostener un colectivo que preserve la dimensión de la singularidad? ¿Cómo crear espacios heterogéneos, con tonalidades propias, atmósferas distintas, en los que cada uno se enganche a su modo? ¿Cómo mantener una disponibilidad que propicie los encuentros, pero que no los imponga, una atención que permita el contacto y preserve la alteridad? ¿Cómo dar lugar al azar, sin programarlo? ¿Cómo sostener una “gentileza” que permita la emergencia de un hablar allí donde crece el desierto afectivo?”

Peter Pal Pelbart

Esto y aquello puede ser Nikosia. Plaza abierta, plaza pública, plaza íntima; transitada, múltiple, refugio poroso, permeable, con una tendencia constante y alegre a la exogamia. Quizás, cada quien se acerca aquí para volver a ser aquel que no precisa estar aquí. Quizás Nikosia es aquel jardín común, exhuberante, enmarañado, vivo, al que confluyen y confluirán senderos que más tarde volverán siempre a bifurcarse.

Síguenos!

  • Twitter
  • Facebook
  • Radio
  • Youtube

Contacto

C.C Convent de Sant Agustín.
C/Comercio 36, 08003, Barcelona.
info@radionikosia.org
656 991 816 / 675 404 595

Emisiones en vivo

Contrabanda FM

Ateneu Enciclopèdic: c/ Reina Amàlia 38.

Entrada per la porta en la cantonada amb c/ Sant Pau (Raval, Barcelona)

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Todos los contenidos y diseños tienen licencia CreativeCommons BY-SA 2.5 ES