Cuidarse, ¿pero cómo? ¿A qué nos referimos con que «es importante cuidarnos»? ¿A una cuestión estética, o ética? ¿A cómo nos ven los demás o […]
El mundo de los sueños
Los sueños nos conectan con nuestros deseos, anhelos, miedos, etc. También nos impulsan y nos rebelan dimensiones de nosotrxs mismxs a las que no tenemos […]
Nuevos inicios
No existen inicios que no sean nuevos y que, al mismo tiempo, no recojan el impulso de antiguos inicios. Volver a comenzar es un rito […]
La autocensura
Son tiempos en los que los fantasmas de la censura política que vuelven a la escena nos hacen preguntarnos qué es lo que hace que, […]
Sexualidades
Explorando el vínculo entre lo íntimo y lo político, nos zambullimos en una conversación a muchas voces sobre sexualidades, sobre géneros; sobre pedagogía, y sobre […]
La intemperie
La intemperie, el no-lugar del desamparo. Encontrarse ahí, sentirse expuesto en la fragilidad y la desesperanza que implica habitarla. Pero darse cuenta de que hay […]
El narcisismo
Al recuperar la voz podemos también recuperar la escucha. No el monólogo, sino el diálogo, no el yo-yo, sino el tú a tú y […]
Reencontrarnos con la naturaleza
Reencontrarnos con la naturaleza es reencontrarnos con nosotrxs mismxs. Reencontrarnos con ella, más allá de romanticismos, de idealizaciones y sentimentalismos, implica repensar una manera de […]
Redes de cuidado
Recuperar nuestra habilidad para colectivizar lo que nos ocurre, también los dolores, los sufrimientos; reconstruir de manera autónoma nuestra interdependencia, más allá de lo que […]